sábado, 10 de diciembre de 2016

FUNDAMENTOS DEL SOFTWARE LIBRE

FUNDAMENTOS DEL
SOFTWARE LIBRE


Fundamentos del Software Libre
Los usuarios de ordenadores están acostumbrados a pensar que un programa sólo es una herramienta y únicamente piensan en la comodidad de su uso, si es capaz, si resulta eficiente, pero ignorando los valores sociales y éticos. De este modo los usuarios buscan un programa, seguramente, sólo guiados por los valores prácticos, pero haciendo caso omiso de la cuestión clave, la más importante de todas: ¿Respeta este programa mi libertad? Actuando así no son conscientes de que exista la cuestión de libertad. Sin embargo, el software libre es el software que respeta la libertad del usuario. La diferencia entre software libre y software privativo no es una cuestión técnica, no tiene nada que ver con la carrera que haga el programa, sino con el sistema social de su distribución y uso.
Un programa es libre si el usuario tiene cuatro libertades esenciales:
  • La libertad 1 es la libertad de ejecutar el programa como queráis.
  • La libertad 2 es la posibilidad de estudiar el código fuente del programa y cambiarlo para que el programa haga lo que queráis.
  • La libertad 3 es la libertad de ayudar a vuestro prójimo, es decir la libertad de distribuir copias exactas del programa cuando queráis.
  • La libertad 4 es la libertad de contribuir a vuestra comunidad, es decir, la libertad de distribuir copias de vuestras versiones cambiadas cuando queráis.
Pero yendo un poco más allá en el asunto de la educación, hay una razón que se aplica a todos los alumnos que es la educación moral o la educación para la ciudadanía, es decir, la enseñanza del espíritu de buena voluntad, de cooperación, de solidaridad social, el hábito de ayudar a tu prójimo. Para eso cada clase debe tener una regla: si un alumno trae un programa a clase no debe guardarlo sólo para él, sino que debe compartirlo con el resto de la clase. Y la escuela debe seguir esta misma regla, debe dar buen ejemplo, debe únicamente traer software libre a la clase. Todas las escuelas de todos los niveles deben observar esta regla. Esta universidad donde ahora nos encontramos debe también tener dicha regla, debe únicamente enseñar software libre, el único software compatible con la ciudadanía. El software propietario es un sistema de colonización electrónica, no ejercido por unos países, sino por unas empresas. Colonizan los ordenadores de todo el mundo excepto los nuestros, que los rechazamos. Y practican, como otros sistemas coloniales, la táctica de dividir para dominar. Compran el apoyo de las élites locales como, por ejemplo, los estados y las instituciones de influencia como escuelas y universidades. Intentan comprar todas las élites para éstas colaboren así en la sumisión de los demás y es nuestro deber rechazar que se nos compre con esta finalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario